Foro MADCargo reconoce la labor de los impulsores del transporte aéreo de mercancías

Cerca de 200 profesionales vinculados a la logística de la carga aérea participaron el pasado 7 de marzo en la Noche de la Carga Aérea, evento convocado por Foro MADCargo para poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los profesionales que participan en la cadena logística.

En un ambiente festivo y de consolidación de la comunidad de carga aérea, el evento ha servido también para conmemorar el aniversario de la fundación de Foro MADCargo, que cumplió diez años durante la pandemia, lo que impidió en su momento la celebración.

Con este motivo, se ha otorgado un reconocimiento a quienes fundaran Foro MADCargo el 11 de noviembre de 2010, a saber: Alfonso Fuertes, Javier Arán, Jesús Escolar, Jesús Cuéllar, Juan Ignacio Díez Barturen, Fernando Rodríguez Sousa, Jesús Romero y Ángel Gausinet.

De igual forma, en el transcurso de la velada se han entregado tres reconocimientos en las Categorías de Colaboración y Solidaridad, de Innovación y de Profesional de la Carga Aérea.

 

Reyes Rodríguez, directora de Ireneo Logística, ha recibido el reconocimiento en la categoría de Colaboración y Solidaridad.
Cristina Martín, CEO de Usyncro, y Manuel Galindo, COO de Webcargo, han recibido el reconocimiento en la categoría de Innovación.

El reconocimiento al Profesional de la Carga Aérea 2022 ha recaído en Jordi Piqué, director general de Air Europa Cargo.

La Noche de la Carga Aérea ha sido también el marco elegido por MADCargo Academy para entregar las insignias de graduación a los 11 alumnos que han superado la primera edición del Programa Avanzado de Gestión de la Carga Aérea, impulsado por Foro MADCargo y Foro de Logística de la mano de la Universidad Camilo José Cela.

De igual forma, durante la velada, la Embajada de Turquía en España ha querido reconocer la labor desarrollada en las últimas semanas por Foro MADCargo al movilizar a los profesionales y empresas de la comunidad de carga aérea para poner al servicio de la ayuda humanitaria todos sus medios materiales y humanos para de forma altruista y voluntaria agilizar todos los procedimientos y que la ayuda humanitaria recabada en España haya podido llegar cuanto antes a los distintos puntos afectados por los graves terremotos sufridos en Turquía y Siria. Hasta 250 toneladas de ayuda han sido movilizadas para su transporte directamente por avión a través de la campaña ”Carga Aérea Ayuda por los terremotos de Turquía y Siria”, desarrollada por Foro MADCargo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies