El Congreso ALACAT-MADCARGO 2025 arrancó ayer en el Novotel Madrid Center con una jornada marcada por la ambición estratégica, la cooperación internacional y el liderazgo logístico de la Comunidad de Madrid como nexo entre Europa, Latinoamérica y Asia.

La inauguración oficial ha contado con la participación institucional de Jorge Rodrigo Domínguez, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, quien ha destacado “la firme apuesta del Gobierno regional por consolidar Madrid como hub logístico global de referencia”.

Le han acompañado en la apertura David Benito Astudillo, Director General de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible; Jesús Cuéllar, Presidente de Foro MADCargo; y Leonardo González, Presidente de ALACAT, quien ha agradecido la acogida y ha remarcado el papel de España como puerta de entrada natural a Europa.

La Comunidad de Madrid presenta su visión logística

Uno de los momentos clave del día ha sido la presentación conjunta de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid e Invest in Madrid, organismos que han mostrado la solidez y el atractivo del ecosistema logístico madrileño para la inversión, el desarrollo de infraestructuras y la atracción de talento global.

  • Eduardo San Román, Director General de la Agencia Logística, ha anunciado nuevos desarrollos orientados a reforzar la conectividad multimodal.
  • Pedro Corbalán Ruiz, Consejero Delegado de Planifica Madrid, ha subrayado la planificación urbanística como pilar de competitividad.
  • Álvaro Oro, Director de Inversiones de Invest in Madrid, ha invitado al
    ecosistema.

Paneles y debates de alto nivel

La jornada ha reunido a más de 150 profesionales del sector en un programa intenso y plural que ha incluido cinco paneles y dos mesas de debate:

  • Transporte Aéreo: Conectividad global y expansión de rutas entre Asia, Europa y LATAM, con participación destacada de IATA, AENA y Foro MADCargo.
  • Aduanas: El avance hacia la digitalización y la eficiencia en el despacho
    aduanero con aportaciones desde México, España y organismos regionales.
  • Mujeres en Logística: Masterclass inspiradora con voces referentes como Mar Chao (Valenciaport), Luisa Napolitano (ZOLICOL), Hazel Vargas (ACACIA) o Ana Isabel González (CEL).
  • Asociaciones: Reflexión crítica sobre el rol de las asociaciones con voces de
    España, México, Honduras y ATEIA.
  • Afectaciones geopolíticas: Un análisis transversal de las tensiones globales en la cadena de suministro.

Un congreso que conecta

La jornada ha culminado con el ALACAT Conecta Lunch, espacio de networking de alto valor, y ha dejado entre los asistentes una clara conclusión: Madrid es ya punto de encuentro entre Europa y América para el talento, la inversión y la innovación logística.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies